Pasar al contenido principal

Plan de Sostenibilidad de Entidades Deportivas

Información del Curso
Categoría
Convocatorias activas
Referencia: 2534DEPO1
Modalidad: E-learning
Fecha inicio: Próximamente
Fecha fin: Sin determinar
Histórico de convocatorias
No existen convocatorias pasadas de este curso.

Datos del Curso

Destinatarios

- Ayuntamientos -servicios deportivos, Patronatos y organismos municipales de deporte.
-Diputaciones provinciales o forales, cabildos y consejos insulares.

Objetivos

- Proporcionar a los gestores deportivos locales los conocimientos básicos y especializados de la importancia de integrar la sostenibilidad en la estrategia de gestión de sus organizaciones
- Incentivar la capacidad de análisis de nuevos vectores 
- Conocer la legislación actual que afecta las entidades e instalaciones deportivas.
- Valorar las razones de la integración de la sostenibilidad en la organización deportiva municipal
- Disponer de una guía para poder estructurar un primer plan de sostenibilidad.

Resumen

Acción formativa en modalidad e-learning de 30 horas certificadas

Contenidos

 -MÓDULO 1 Introducción a la sostenibilidad en la gestión deportiva.  
 -Vídeo 1
   -Introducción al concepto de Sostenibilidad ESG. 
   -Sostenibilidad, ESG y deporte.
   -Casos de éxito.
 -Vídeo 2
   -Crisis climática y salud. 
   -El deporte como aliado del medio ambiente  y de las personas.

-MÓDULO 2 Dimensión Ambiental del Plan de Sostenibilidad
 -Vídeo 1
   -¿Qué aspectos ambientales debemos tener en cuenta? Huella de carbono, gestión de residuos, huella del agua, biodiversidad,etc. 
 -Vídeo 2
   -Compliance medioambiental. Sellos y certificaciones medioambientales para el sector deportivo.

- MÓDULO 3 Dimensión Social del Plan de Sostenibilidad
 -Vídeo 1
   -La ?S? de Social en la sostenibilidad 
-  Vídeo 2
   -Que es un proyecto deportivo más social

-MÓDULO 4 Gobernanza y Dimensión Económica del Plan de Sostenibilidad
 -Vídeo 1
   -Gobernanza para una transición a la sostenibilidad. 
   -Economía circular.
   -Política de compras, selección de proveedores e impacto en la economía local.
 -Vídeo 2
   -Economía ecológica y bioeconomía.
   -Capacidad de financiación y mejora a través de la sostenibilidad.

-MÓDULO 5 ¿Cómo elaborar el plan de Sostenibilidad?
 -Vídeo1
   -Fases: Diagnóstico, compromiso, objetivos, indicadores y evaluación. 
 -Vídeo2
   -Ejemplos de planes de sostenibilidad.

-MÓDULO 6 Diseño y comunicación del Plan de Sostenibilidad
 -Vídeo 1
   -Estrategias de comunicación y metodología de reportar la información. 
 -Vídeo2
   -Implicación de usuarios, deportistas, espectadores y agentes.

Sesión Síncrona de Presentación de la guía para realizar en plan de  sostenibilidad
Sesión Síncrona de valoración y puesta en común de los planes de sostenibilidad realizados

MESA REDONDA
Ponencia central 
Participación del profesorado del curso